STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Maths)
Este proyecto integra la ciencia, la ingeniería y las matemáticas en conexión con las Artes y humanidades, desarrolla competencias básicas, tanto transversales como disciplinares.
Al mismo tiempo tiene como objetivo inspirar vocaciones científico-tecnológicas, mejorar la capacitación STEAM del alumnado, e impulsar al alumnado para participar activamente en la transformación del mundo que le rodea.
Está basada en la indagación, que se lleva a cabo planificando experimentos, investigando hipótesis, buscando información, construyendo modelos, trabajando en equipo, discutiendo y proponiendo explicaciones coherentes.
El programa Science Education de la UNESCO establece que:
“La ciencia, la tecnología, la ingeniería y la educación matemática son importantes tanto para los países en desarrollo como para los desarrollados, para aumentar la concienciación pública, comprensión y alfabetización sobre ciencia, ingeniería y tecnología, y también para permitir que los países en desarrollo construyan una masa investigadores e ingenieros para permitirles participar plenamente en la economía global. Se hace especial hincapié en alentar a los jóvenes, y especialmente a las jóvenes, a seguir carreras en ciencias.”
La Comisión Europa promueve la Investigación e Innovación Responsable (RRI-Responsible Research and Innovation) que tiene como objetivo reducir la brecha que existe entre la comunidad científica y la sociedad.
La RRI establece 6 líneas de acción:
- Participación ciudadana en los procesos de investigación
- Igualdad de género en los equipos investigadores
- Educación científica para mejorar los procesos educativos y promover vocaciones científicas entre los más jóvenes
- Ética para fomentar la integridad científica
- Acceso abierto a la información científica
- Acuerdos de gobernanza entre grupos de interés e instituciones
A traves del proyecto STEAM queremos conseguir los siguientes objetivos con nuestros alumnos:
- Interiorizar las metodologías: el metodo cienctifico y el tecnologico.
- En el laboratorio utilizar con naturalidad las distintas técnicas de trabajo, materiales, instrumentos, normas de seguridad... a la hora de llevar a cabo sus proyectos.
- Utilizar con normalidad nuevos instrumentos: microscopio digital, Smartphone App, impresora 3D,...
- Aumentar la participación activa de las mujeres.
- Presentar los trabajos realizados fuera del centro escolar.
- Utilizar las TIC tanto en los procesos científicos tecnológicos como en la gestión de la información y en la comunicación.
Por otro lado, este año también algunos de nuestros alumnos van a participar en las convenciones de First lego League y Cantabrobots. Además tambien vamos a participar en el proyecto kaixomundua.eus de Gobierno Vasco.
Si queréis más información sobre el proyecto STEAM, en el siguiente link lo encontraréis:
STEAM